El invento en cuestión se basa en ampliar la superficie interna del depósito hasta en un 3000%, lo que da como resultado que en caso de aumentar la presión o la temperatura, dicho aumento se distribuya por toda la superficie hábil de contacto entre la malla y el combustible. A parte de que, evidentemente al disminuir y controlar la presión del depósito, se evita en gran parte la combustión de los gases asociados al combustible, también permite que dicha combustión residual sea "fría", es decir, que las pequeñas llamas que se forman.. ¡se pueden apagar con la mano!.
La demostración, incluía cosas como a una moto, prenderle fuego al deposito con un soplete, disparar con un rifle a un bidón de gasolina... y reparlo posteriormente con un soldador sin vaciarlo!
A mi sinceramente me dejó perplejo, y creo sin lugar a dudas que se trata de un avance que puede salvar muchísimas vidas. Entre las aplicaciones que proponía el representante del invento en cuestión, se encuentran:
- Añadirlo a depósitos de combustibles de coches, motos, aviones, etc
- Usarlo como delimitador de zonas en tuberías de gases inflamables
- Aumentar la seguridad en plataformas petrolíferas
Para más inri, la malla sólo reduce en un 1% la capacidad del depósito, previene la oxidación del mismo, no requiere mantenimiento y perdura en el tiempo.
Aquí hay más información del invento y algún vídeo.

3 comentarios:
Lo mejor.. el title de la imagen xD
Con Expocotrol McFly no hubiera viajado en el tiempo...
No, lo mejor, el titulo de la imagen
estreladamorte.jpg
Oiste, los marisqueiros rebeldes liderados por Han Soliño escapan de la Estrela da morte......
joder, no me habia dado ni cuenta!!!
Publicar un comentario